Monumentos destacados

México DF

 

Descubra las mejores atracciones de México DF. No se pierda los mejores sitios que visitar en la ciudad.

Alameda Central

Alameda Central

Es el paseo más antiguo de la Ciudad de México y recibió el nombre ya que en su origen se plantaron álamos, ahora sustituidos por sauces y fresnos. Con el objetivo de realzar la belleza de la ciudad y que hubiera un espacio dedicado exclusivamente al paseo, su arreglo fue mejorando con esculturas, fuentes y monumentos. Después de una larga remodelación, hacia finales del 2012 se volvió a abrir para que una vez más puedas disfrutar paseando. Fuente: www.zonaturistica.com

Cómo llegar a: Alameda Central

Basílica de Santa María de Guadalupe

Basílica de Santa María de Guadalupe

Esta importante basílica de la ciudad de México, recibe el nombre oficial de Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, este santuario está dedicado íntegramente a la Virgen María en su advocación de Guadalupe (alusión mística relativa a dones, apariciones, o atributos de la Virgen María), lo que la convierte en un importante lugar de la Iglesia Cristiana. Actualmente la Basílica es visitada por más de 12 millones de fieles cada año, razón por la cual es considerada como la segunda iglesia con mayores visitas del mundo luego de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Fuente: turismo.org

Cómo llegar a: Basílica de Santa María de Guadalupe

Castillo de Chapultepec

Castillo de Chapultepec

Este palacio se encuentra en la cima del cerro del Bosque de Chapultepec. Fue construido durante la Colonia española con fines religiosos hasta que fue ocupado por el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota. Más tarde se convirtió en sede del Colegio Militar durante la invasión estadounidense. Con el transcurrir de los años devino en la residencia oficial del presidente de la república y, actualmente, alberga el Museo Nacional de Historia. Fuente: enmexico.about.com

Cómo llegar a: Castillo de Chapultepec

Catedral Metropolitana

Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se ubica en la Plaza de la Constitución y se trata de una de las mayores y más bellas obras arquitectónicas de la época de la colonia con las que cuenta la Ciudad de México. Dedicada a la Asunción de la Virgen María, su construcción se inició en el año 1524 con piedras que habían sido utilizadas en el Templo Mayor de Tenochtitlán. El lugar dispone de 16 capillas laterales y cinco naves y es la mayor de América Latina. Fuente: turismo.org

Cómo llegar a: Catedral Metropolitana

Monumento a la Independencia

Monumento a la Independencia

El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel, se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de Paseo de la Reforma, Río Tiber y Florencia. Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales.

Cómo llegar a: Monumento a la Independencia

Museo Frida Kahlo

Museo Frida Kahlo

El Museo Frida Kahlo, también conocido como Casa Azul, es el lugar donde la artista nació, vivió y murió. Ubicada en Coyoacán, la casona fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora. Es, además, el lugar donde se conserva el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial, a través de sus objetos personales. Ahí se encuentran algunas obras importantes como Viva la vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras. Fuente: www.mexicocity.gob.mx

Cómo llegar a: Museo Frida Kahlo

Palacio de Bellas Artes

Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes se localiza sobre Avenida Juárez, en Ciudad de México y constituye todo un símbolo de la cultura y el arte mexicano, con una increíble arquitectura que mezcla a la perfección dos estilos diferentes de manera elegante y en total armonía: el Art Decó y el Art. Noveau. Erigido en base aun diseño del arquitecto Adamo Boeri, su construcción se inició en el año 1904 con la finalidad de albergar un teatro para conmemorar los 100 años de la Independencia del país, se pensaba sería uno de los mayores del mundo y y casi a la altura de la Ópera de París. El Palacio de Bellas Artes es la sede de dos museos: el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura. Fuente: turismo.org

Cómo llegar a: Palacio de Bellas Artes

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo, la principal plaza de la ciudad y del país. El nombre Zócalo proviene de que en 1843 Antonio López de Santa Anna ordenó un concurso para realizar un monumento conmemorativo de la Independencia de México, resultando ganador Lorenzo de la Hidalga. Desafortunadamente por problemas económicos el proyecto no pudo completarse, quedando únicamente edificado el basamento o zócalo del monumento, permaneciendo mucho tiempo en la plaza. El icono representa la silueta del Escudo Nacional de México

Cómo llegar a: Plaza de la Constitución

Plaza Garibaldi

Plaza Garibaldi

La Plaza Garibaldi es famosa por los grupos de mariachis, grupos norteños, tríos románticos y grupos de música veracruzana que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus instrumentos musicales. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una serenata, toque y cante en una fiesta de quinceañera, o en algunos cumpleaños, noches mexicanas y otros festejos.

Cómo llegar a: Plaza Garibaldi